null

Visita la iglesia

La Iglesia de Santiago (esloveno: Župnijska cerkev sv. Jakoba) en Liubliana es un destacado ejemplo de arquitectura barroca temprana, rica en historia y patrimonio artístico.

null

Historia

Orígenes góticos tempranos (siglo XV): La actual iglesia barroca se encuentra en el lugar de una iglesia gótica construida por los canónigos agustinos a principios del siglo XV.

null

Servicios religiosos

Entra. Encuentra paz.

null

Piedras Vivas (Pietre Vive)

Estás invitado a vivir una experiencia más profunda, viendo la iglesia como una “piedra viva” de fe y cultura.

null

Conciertos

Te invitamos a los conciertos que se celebran en la Iglesia de Santiago.

null

Contactos

Nos encanta ayudarte.

La iglesia de Santiago en Liubliana, construida entre 1613 y 1615 para el colegio jesuita de la ciudad, es una verdadera joya del arte barroco. Su interior está adornado con excepcionales altares de piedra con esculturas de Francesco Robba, los hermanos Groppelli, Jacopo Contieri y Angelo Putti; la ricamente decorada capilla de San Francisco Javier; y el famoso órgano Goršič de 1883.

En 1886, la bóveda de la nave fue repintada por Jurij Šubic y, después del terremoto de 1895, el exterior fue renovado por Raimund Jeblinger.

Hoy en día, la iglesia se considera uno de los monumentos culturales más importantes de Liubliana.

Próximos conciertos:

Meditaciones junto a los altares en la Iglesia de Santiago

La Compañía de Jesús – los Jesuitas

San Ignacio de Loyola (1491–1556) fundó la orden de los jesuitas (SJ – Societas Jesu).

La Compañía de Jesús se estableció en un momento en que la Iglesia estaba sacudida por los movimientos de reforma iniciados por Lutero, Calvino y Zuinglio. Durante la Reforma Católica, los jesuitas ganaron gran influencia en las cortes reales y entre las clases altas. Con su sistema escolar se convirtieron en líderes de la educación y también tuvieron éxito en el trabajo pastoral mediante la predicación, los ejercicios espirituales y la creación de congregaciones y cofradías. En las artes fueron promotores clave del nuevo estilo barroco. Desarrollaron actividades teatrales que, en el siglo XVII, representaron la cima del teatro europeo. A través de la labor misionera también obtuvieron reconocimiento en otros continentes.

El Colegio Jesuita en Liubliana

1596
El archiduque Fernando fundó un colegio jesuita en Liubliana, como una extensión del colegio jesuita en Graz.

1597
En enero, llegaron a Liubliana los primeros tres jesuitas desde Graz. Su establecimiento fue inicialmente apoyado por el obispo Urban Textor (1543–1558) y más tarde realizado gracias a los esfuerzos del obispo Janez Tavčar (1580–1597), quien había estudiado en el colegio jesuita de Viena.

A los jesuitas se les concedió un terreno junto a la Iglesia de Santiago para construir su colegio. Este lugar había sido previamente un monasterio agustino (1494–1555), luego convertido en hospital imperial (1555–1597). La antigua iglesia fue parcialmente renovada y los edificios del hospicio fueron demolidos. Como se necesitaba más espacio, el abad del monasterio cisterciense de Kostanjevica na Krki donó una casa monástica junto a la iglesia, y el obispo Tavčar compró dos casas adyacentes. Los jesuitas también adquirieron unas treinta casas, en su mayoría de madera y ya abandonadas.

Notables exalumnos del Colegio Jesuita en Liubliana